CBD para perros: Beneficios, usos y recomendaciones

El CBD para perros y gatos se ha convertido en un tema relevante en el ámbito del cuidado de mascotas.

Según este estudio sobre el dolor crónico en perros (Scielo Colombia) el CBD es el principal cannabinoide utilizado en la terapia del manejo del dolor en perros por sus propiedades analgésicas y carencia de efectos psicoactivos.

Este compuesto, derivado del cannabis, es utilizado cada vez más para mejorar la salud y el bienestar de los perros. 

Los beneficios potenciales del CBD para perros incluyen el alivio del dolor, la reducción de la ansiedad y la mejora de la salud digestiva. Cada vez más dueños consideran el CBD como una opción de ansiolítico natural para ayudar a sus animales a llevar una vida más cómoda.

En este artículo encontrarás:

  • Funcionamiento del sistema endocannabinoide en perros
  • Diferencias entre CBD y otros cannabinoides
  • Beneficios del CBD para:
    • Alivio del dolor y mejora de la movilidad
    • Reducción del estrés y la ansiedad
    • Salud digestiva y sistema inmunitario
    • Beneficios en la salud cerebral y emocional
    • Epilepsia. Apoyo en casos de convulsiones y salud cerebral para perros
    • Cuidado de la piel y propiedades antiinflamatorias
    • Potencial en el tratamiento oncológico y alivio de síntomas
  • Comprar CBD para perros. Formatos y presentación de productos de CBD para perros
  • Dosificación y seguridad en el uso de CBD para perros
  • Efectos secundarios y cómo evitar riesgos
  • Precauciones y seguridad en el uso del CBD
  • Estudio: opinión veterinaria sobre el uso del CBD en animales
  • Cómo elegir el mejor producto para tu mascota
  • Aspectos legales y regulaciones actuales en España

Fundamentos del CBD en el cuidado de perros

El cannabidiol, comúnmente conocido como CBD, emerge como un elemento fundamental en el cuidado de los perros gracias a su interacción con el sistema endocannabinoide presente en ellos. Este mecanismo biológico permite al CBD ejercer efectos positivos en diversas áreas de la salud animal.

Sistema endocannabinoide en perros

El sistema endocannabinoide (SEC) es un conjunto de receptores y compuestos químicos que regulan múltiples funciones corporales. En los perros, su presencia permite la utilización adecuada del CBD y potencia sus beneficios terapéuticos.

Receptores CB1 y CB2: funciones y beneficios

El SEC se compone principalmente de dos tipos de receptores: CB1 y CB2. Los receptores CB1 se encuentran en el sistema nervioso central y juegan un papel crucial en la regulación de actividades como el dolor, el humor y la memoria. Por otro lado, los receptores CB2 se localizan en el sistema inmunitario y están relacionados con la respuesta inflamatoria.

Interacción del CBD con el sistema biológico canino

Cuando el CBD se administra a un perro, se une a estos receptores, facilitando la modulación del dolor y las emociones. Esta interacción ayuda a los perros a recuperar el equilibrio en experiencias de disconfort o malestar. A través de esta conexión, se han observado mejoras en condiciones como la artritis y la ansiedad.

Diferencias entre CBD y otros cannabinoides

El CBD no es el único cannabinoide encontrado en la planta de cannabis, y es esencial entender sus diferencias con otros compuestos, especialmente aquellos que pueden no ser adecuados para el uso animal.

THC y su ausencia en los productos de CDB para perros

El tetrahidrocannabinol (THC) es el cannabinoide que produce efectos psicoactivos y puede ser perjudicial en perros. Debido a esto, los productos diseñados específicamente para mascotas deben ser libres de THC para garantizar la seguridad y el bienestar de los animales.

Aceite CBG y su posible complementariedad

El cannabigerol (CBG) es otro cannabinoide que ha despertado interés recientemente. Aunque se necesita más investigación, se postula que el CBG podría ofrecer beneficios complementarios al CBD, como efectos antiinflamatorios y analgésicos. Sin embargo, es vital que los propietarios de mascotas estén informados sobre las diferencias y efectos de cada cannabinoide antes de considerar su uso.

Beneficios del CBD para la salud y el bienestar canino

El cannabidiol, los estucios científicos presentados en este artículo, ha demostrado ofrecer una serie de beneficios que pueden mejorar la salud y el bienestar de los perros, abordando diversas cuestiones físicas y emocionales.

Alivio del dolor y mejora de la movilidad

El uso de CBD para abordar problemas relacionados con el dolor ha ganado popularidad entre los propietarios de mascotas. Este compuesto puede ayudar a los perros a experimentar una vida más activa y cómoda.

Dolor articular y cuidado de articulaciones

La inflamación y el dolor articular son problemas comunes en los perros, particularmente en razas grandes y en aquellos que ya han alcanzado una edad avanzada. El CBD interfiere con los procesos inflamatorios, favoreciendo la movilidad y reduciendo el malestar. El uso regular puede contribuir a mantener activos a los perros y a mejorar su calidad de vida.

Artritis y fibromialgia, usos de CBD para perros

Los perros que sufren de artritis encuentran en el CBD una alternativa natural para controlar su dolor. Estudios han mostrado que este compuesto puede ayudar a reducir la intensidad de la experiencia dolorosa, lo que permite que las mascotas se muevan con mayor libertad. En el caso de la fibromialgia, el CBD también ha mostrado potencial al abordar los síntomas de dolor crónico, proporcionando así una metodología integrativa en el tratamiento de estas condiciones.

Uso combinado con omega y colágeno para articulaciones

La salud articular es fundamental para la calidad de vida de los perros, particularmente en aquellos que han alcanzado una edad avanzada. La combinación de ácidos grasos omega-3 y colágeno puede resultar muy beneficiosa en este sentido. Los omega-3 son conocidos por su capacidad antiinflamatoria, contribuyendo a reducir la rigidez y el dolor articular, lo que permite una mayor movilidad en el día a día.

Por su parte, el colágeno es una proteína esencial que forma parte de los tejidos conectivos, ayudando a mantener la integridad de las articulaciones. La suplementación con colágeno puede fortalecer los cartílagos y mejorar la lubricación de las articulaciones, lo que facilita un movimiento óptimo.

Packs antienvejecimiento: resveratrol, NAC y curcumina

En la lucha contra el envejecimiento, ciertos compuestos pueden proporcionar un apoyo significativo. El resveratrol, conocido por sus propiedades antioxidantes, contribuye a reducir el estrés oxidativo, favoreciendo así la longevidad celular. Este compuesto se puede encontrar en productos específicos para perros y puede tener un impacto positivo en su vitalidad general.

El NAC (N-acetilcisteína) se destaca por sus propiedades desintoxicantes y su capacidad para elevar los niveles de glutatión, un antioxidante clave en el organismo. Esto puede resultar especialmente útil en perros que requieren soporte adicional para asegurar un metabolismo celular sano.

La curcumina, otro poderoso antioxidante, es conocida por sus efectos antiinflamatorios. Este compuesto puede ayudar a proteger las articulaciones y los órganos, ofreciendo así un enfoque integral para el bienestar del animal.

Suplementos musculación y cuidado integral para perros activos

Los perros activos o de trabajo pueden beneficiarse de suplementos que favorezcan el rendimiento muscular y la recuperación. La incorporación de aminoácidos esenciales puede ser esencial para promover la reparación y el crecimiento muscular. Estos compuestos son fundamentales después de actividades intensas, ayudando a prevenir lesiones y mantener la masa muscular en condiciones óptimas.

Los productos que contienen electrolitos pueden ser útiles tras períodos de ejercicio prolongado o en climas calurosos. Ayudan a prevenir la deshidratación y a asegurar que el perro mantenga su energía y rendimiento.

Reducción del estrés y ansiedad

El estrés y la ansiedad son problemas prevalentes en la vida de muchos perros. Las reacciones ante situaciones como fuegos artificiales o cambios en el entorno pueden ser gestionadas con el uso de CBD, facilitando una vida más tranquila.

Este estudio respalda los beneficios del CBD en perros para tratar condiciones de ansiedad (Ver estudio), e indica que, para perros, la dosis de cbd para la ansiedad oscilan entre 2 y 4 mg/kg. Pero por precaución, generalmente, se recomienda comenzar con una dosis de 1-2 mg de CBD por cada 10 kg de peso. Siempre bajo supervisión del veterinario o especialistas. 

Estrés y ansiedad en situaciones específicas

El CBD tiene la capacidad de actuar sobre los receptores que regulan el estrés, contribuyendo a calmar a los perros durante episodios de ansiedad. Esto se traduce en menos comportamientos destructivos y un mejor estado emocional general.

Sueño mejorar y dormir mejor con CBD

La calidad del sueño también se ve beneficiada con la administración de CBD. Al ayudar a los perros a relajarse, se promueve un ciclo de sueño más saludable y reparador, lo que resulta esencial para su bienestar general.

Beneficios para la salud digestiva y sistema inmunitario

El CBD también tiene un impacto positivo en la salud digestiva de los animales, ayudando a regular el sistema gastrointestinal. Asimismo, puede fortalecer el sistema inmunitario, promoviendo una respuesta saludable ante enfermedades.

Mejorar salud digestiva y apetito

El uso de CBD ha mostrado un impacto positivo en el apetito de los perros, ayudando a estimular su ingesta de alimentos. Esto es especialmente útil para perros que sufren de pérdida de apetito debido a enfermedades o tratamientos medicales.

Cuidado integral para el sistema digestivo

El compuesto también actúa como un antiinflamatorio en el sistema digestivo, lo que puede aliviar problemas como vómitos o malestares estomacales. Aumentar la salud intestinal es fundamental para la prevención de enfermedades y para asegurar el bienestar de las mascotas.

Beneficios en la salud cerebral y emocional

El bienestar emocional y cognitivo es un componente clave en la vida de los perros. El CBD puede desempeñar un papel crucial en la salud mental de estas mascotas, especialmente en las que están envejeciendo.

Cuidado cerebral y cognitivo en perros mayores

A medida que los perros envejecen, es normal que experimenten deterioro cognitivo. El uso de CBD puede ayudar a ralentizar este proceso, ofreciendo un soporte para su salud cerebral. Esto, a su vez, puede promover un mejor comportamiento y un mayor grado de interacción social.

Reducción de agresividad e irritabilidad

Los perros que presentan niveles altos de agresividad o irritabilidad pueden beneficiarse significativamente del CBD. Este compuesto puede ayudar a equilibrar su emocionalidad, haciendo que resulten menos reactivos ante estímulos externos y situaciones que antes generaban estrés.

CBD Epilepsia. Apoyo en casos de convulsiones y salud cerebral para perros

El CBD ha mostrado indicios de ser efectivo en el manejo de convulsiones en perros, ofreciendo una alternativa para aquellos que sufren de problemas epilépticos. Se ha documentado que el uso adecuado del CBD puede ayudar a reducir la frecuencia y severidad de los episodios.

Este estudio científico revisa los beneficios del CBD en perros para tratar condiciones de epilepsia (Ver artículo)

En el estudio nombrado, se indica: “ La epilepsia es uno de los trastornos neurológicos más comunes en medicina veterinaria, lo que plantea interés en implementar una terapéutica de ayuda que permita optimizar los efectos de tratamientos convencionales, siendo el cannabidiol (CBD) una opción de interés por su potencial terapéutico, ya que varios estudios han evaluado el potencial terapéutico presentado en el manejo de la epilepsia canina.”

Cuidado de la piel y propiedades antiinflamatorias

La salud cutánea de los perros también puede recibir un impacto positivo mediante el uso de CBD. Este compuesto tiene propiedades antiinflamatorias que benefician tanto a la piel como a su salud en general.

Tratamiento tópico para dermatitis y picazón

Los tratamientos con CBD han sido utilizados para aliviar condiciones dermatitis y picazón en los perros. Su aplicación tópica puede ser muy efectiva, proporcionando alivio instantáneo en las áreas afectadas.

Este estudio respalda los beneficios del CBD en perros para tratar condiciones de dermatitis (Ver estudio)

Uso de cremas y ungüentos de CBD

La aplicación de cremas y ungüentos que contienen CBD no solo es simple, sino que también está dirigida específicamente a áreas problemáticas. Estas formulaciones pueden ayudar a calmar irritaciones, picazón y promover la curación de la piel.

Potencial en el tratamiento oncológico y alivio de síntomas

Algunas investigaciones sugieren que el CBD puede ser útil para aliviar síntomas asociados al cáncer. Las mascotas en tratamientos oncológicos pueden experimentar una mejora en su calidad de vida al usar CBD para mitigar náuseas y dolor.

Comprar CBD para perros. Formatos y presentación de productos de CBD para perros

Es crucial considerar los diferentes formatos en los que se presenta el CBD para perros, ya que cada uno ofrece una forma distinta de administración y beneficios específicos. Los productos disponibles en el mercado están diseñados para facilitar su uso y suplementar la salud canina de manera efectiva.

Aceite de CBD en gotas: características y administración

El aceite de CBD es uno de los formatos más versátiles y eficaces. Este producto se extrae de la planta y se diluye en un aceite portador, lo que permite una fácil dosificación y rápida absorción.

CBD dosis para ansiedad y formas de aplicación

Según un estudio de la Universidad San Sebastián. (2023) sobre terapias para la ansiedad canina. Ver estudio, la dosificación de aceite de CBD puede ajustarse fácilmente según el peso del perro y la condición a tratar. Generalmente, se recomienda comenzar con una dosis de 1-2 mg de CBD por cada 10 kg de peso. El aceite puede administrarse directamente en la boca del perro, o mezclarse con su comida o golosinas para facilitar su ingesta. 

Este estudio científico sobre la ansiedad canina indica mayores dosis y explica que “Aunque la información disponible es limitada, se ha observado que las dosis de CBD más comúnmente utilizadas para tratar los trastornos de conducta relacionados con la ansiedad oscilan entre 2 y 4 mg/kg. Los eventos más estudiados incluyen los viajes en automóvil y la ansiedad por separación.” Ver estudio

Ventajas del aceite frente a otros formatos

Una de las principales ventajas del aceite de CBD es su rápida absorción y eficacia. A diferencia de otros formatos, el aceite puede actuar en minutos, lo que es fundamental en situaciones de dolor agudo o ansiedad. Además, permite un control más preciso sobre la dosificación, adaptándose a la respuesta individual del animal.

Golosinas y suplementos en forma sólida

Las golosinas con CBD se han vuelto cada vez más populares entre los dueños de mascotas. Estas golosinas son una forma agradable para los perros de recibir su dosis diaria de CBD.

Gominolas CBD y su aceptación en perros

Las gominolas suelen tener sabores atractivos que facilitan su aceptación por parte de los perros. Estas golosinas se fabrican con dosis específicas de CBD, lo que simplifica el proceso de administración. Sin embargo, es fundamental elegir productos de alta calidad para asegurar su eficacia.

Cápsulas y suplementos específicos para perros

Las cápsulas son una alternativa para perros que no gustan de los líquidos o las golosinas. Estas vienen en dosis exactas y son fáciles de administrar, aunque pueden ser menos flexibles en términos de ajuste de dosis. Los suplementos específicos para perros suelen combinar CBD con otros ingredientes beneficiosos para la salud, ofreciendo una solución integral.

Productos tópicos de CBD: cuidado externo y local

Los productos tópicos de CBD suelen utilizarse para tratar problemas de la piel y de las articulaciones. Su formulación permite una aplicación local en las áreas afectadas, proporcionando alivio directo.

Cremas y aceites para articulaciones y piel

Las cremas y aceites están diseñados para aliviar la inflamación y el dolor en áreas específicas del cuerpo. Al aplicarse directamente sobre la piel, estos productos pueden actuar rápidamente, ofreciendo un confort notable para las mascotas que sufren de condiciones como dermatitis o dolor articular.

Aplicaciones recomendadas según patologías

Según la patología a tratar, los productos tópicos pueden variar. Por ejemplo, en casos de dermatitis, se recomienda el uso de cremas con propiedades antiinflamatorias. Para problemas articulares, los aceites pueden ser más eficaces, dado su alto contenido de CBD y la posibilidad de penetrar profundamente en los tejidos.

Gama de productos natural y integral para mascotas

En el mercado actual, existe una amplia gama de productos que combina CBD con otros componentes naturales. Estas fórmulas buscan no solo ofrecer los beneficios del CBD, sino también potenciar el bienestar general de los perros.

Productos que combinan CBD con omega-3 o colágeno, por ejemplo, están diseñados para apoyar la salud articular y mantener una piel y pelaje saludables. La creciente oferta de productos naturales, junto con la investigación evolutiva en este campo, permite a los dueños de mascotas acceder a soluciones diversificadas, adaptándose a las necesidades específicas de sus perros.

Dosificación y seguridad en el uso de CBD para perros

La administración de CBD a perros exige una atención especial a la dosificación y seguridad, considerando cada caso particular. A continuación, se detallan aspectos clave que deben ser tenidos en cuenta.

Guía práctica para calcular la dosis de CBD

El cálculo de la dosis de CBD adecuada para perros es esencial para garantizar su eficacia y seguridad. Cada perro es único, por lo que se debe prestar atención a su peso y condición particular.

Parámetros según peso y condiciones del perro

La dosis inicial puede variar, pero generalmente se recomienda comenzar con un rango que oscila entre 1 a 2 mg de CBD por cada 10 kg de peso corporal del perro y subir dosificación bajo prescripción veterinaria. Este enfoque permite ajustar la cantidad dependiendo de diversos factores.

  • Estado de salud: Las condiciones preexistentes pueden influir en la dosificación. Perros con enfermedades crónicas pueden requerir ajustes mayores.
  • Tipo de trastorno: La condición que se quiere tratar determinará en gran medida la dosis necesaria para obtener resultados óptimos.

Ajustes y monitorización del efecto

Tras la administración inicial, es crucial observar cómo responde el perro al CBD. Cualquier cambio en su comportamiento o salud debe ser evaluado cuidadosamente.

  • Aumento gradual: Si no se notan mejoras dentro de dos semanas, se puede aumentar la dosis de forma gradual, siempre monitorizando la reacción del animal.
  • Registro de síntomas: Llevar un registro de los síntomas antes y después de la administración del CBD puede ser útil para entender su efectividad.

Efectos secundarios y cómo evitar riesgos

Como cualquier suplemento, el CBD puede presentar efectos secundarios. La prevención y el manejo adecuado de estos efectos son esenciales para la seguridad del animal.

Reacciones comunes y manejo adecuado

Algunos efectos secundarios que pueden presentarse incluyen:

  • Sedación o letargo: Si se observa que el perro se muestra excesivamente somnoliento, puede ser un signo de sobredosificación.
  • Alteraciones en el apetito: Algunos perros pueden experimentar aumento o disminución del hambre tras la administración de CBD.
  • Diarrea: En raras ocasiones, se ha reportado trastornos gastrointestinales. En tal caso, es recomendable reducir la dosis.

Interacción con otros medicamentos

Es relevante señalar que el CBD puede interactuar con otros medicamentos. Antes de comenzar cualquier tratamiento, debe considerarse la posibilidad de dichas interacciones.

  • Medicamentos antiinflamatorios: Algunos tratamientos pueden verse alterados por la administración de CBD, por lo que es fundamental mantener informado al veterinario sobre todos los medicamentos que el perro está tomando.
  • Control veterinario: Realizar consultas periódicas con el veterinario permitirá ajustar las dosis y evitar complicaciones.

Precauciones y seguridad en el uso del CBD

La seguridad en la administración de CBD es prioritaria. Tomar ciertas precauciones es fundamental para asegurar la salud del perro.

Calidad y certificaciones de productos

Seleccionar productos de calidad es primordial. Deben escogerse aquellos que cuenten con certificaciones de laboratorios independientes, lo que garantiza su efectividad y seguridad.

  • Fuentes confiables: Es recomendable adquirir CBD de marcas reconocidas que ofrezcan información transparente sobre la composición de sus productos.
  • Evitar productos con THC: Al seleccionar CBD para perros, asegúrese de que no contengan tetrahidrocannabinol, ya que este componente puede ser tóxico para los animales.

Consulta veterinaria y seguimiento profesional

Antes de introducir CBD en la rutina de un perro, se debe consultar a un veterinario. Este enfoque permite obtener consejos basados en la salud particular del animal.

  • Asesoramiento profesional: Un veterinario especializado podrá ofrecer recomendaciones sobre la dosificación y el tipo de producto más apropiado según las condiciones específicas del perro.
  • Revisiones regulares: Mantener un control médico continuo asegurará que el tratamiento con CBD se mantenga seguro y eficaz en el tiempo.

Estudio: opinión veterinaria sobre el uso del CBD en animales

Este estudio respaldan los beneficios del CBD en perros desde la experiencia de uso de los veterinarios de Guayaquil, Ecuador, para uso terapéutico del cannabidiol en animales de compañía Ver artículo

¿Qué opinan los veterinarios sobre los beneficios del cannabidiol para mascotas?

El estudio publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú encuestó a 305 médicos veterinarios de Guayaquil (Ecuador), graduados entre 1992 y 2020.

Resultados principales:

  • 93% de los veterinarios están de acuerdo con el uso del cannabidiol para mascotas con fines terapéuticos.
  • Las presentaciones más aceptadas son gotas bebibles (89%) y tabletas.
  • Las principales condiciones tratadas con CBD y mascotas incluyen:
    • Dolor crónico y agudo
    • Ansiedad
    • Convulsiones
    • Fobias a ruidos (como fuegos artificiales)
    • Cáncer (neoplasias)
    • Afecciones músculo-esqueléticas
    • Cuidados paliativos
    • Anorexia y falta de apetito

¿Cuáles son los beneficios del CBD en mascotas?

El estudio identificó los principales usos que los profesionales consideran eficaces. Aquí una lista con los beneficios del CBD en mascotas, según los veterinarios encuestados:

Aplicación terapéutica Aprobación veterinaria
Dolor y osteoartritis 95%
Ansiedad 94%
Afecciones músculo-esqueléticas 84%
Cuidados paliativos 82%
Estimulación del apetito 73%
Control de convulsiones +70%
Enfermedades gastrointestinales 65%
Mareos y náuseas 65%
Inmunomodulador 66%

Estos datos coinciden con otras investigaciones que destacan el potencial del CBD para animales en el tratamiento de enfermedades neurológicas, inflamatorias y del comportamiento.

¿Hay riesgos del CBD en mascotas?

No todo es blanco o negro. El 65% de los veterinarios advierten que si se usan dosis inadecuadas o productos mal etiquetados de CBD, que contengan el % de THC superior al establecido, puede haber efectos adversos. El mal uso se relaciona con la marihuana recreativa, cuando los animales consumen por accidente productos humanos con THC (galletitas, brownies, etc.).

Por eso, es vital usar productos específicamente formulados para animales, con dosis adecuadas y bajo recomendación profesional.

¿Qué formatos de CBD prefieren los veterinarios?

Según el estudio:

  • 89% prefieren las gotas de CBD para mascotas
  • 80% aceptan las cremas tópicas
  • Formatos como inhaladores tienen baja aceptación
  • Los veterinarios con formación de pregrado muestran más apertura hacia formatos comestibles

Conclusiones clave

  • Según este estudio, la gran mayoría de los veterinarios de Guayaquil apoyan el uso de cannabidiol para mascotas como agente terapéutico.
  • Existen beneficios bien identificados del CBD para animales, en especial en el tratamiento del dolor, ansiedad y enfermedades crónicas.
  • El formato más recomendado es el aceite en gotas, seguido por tabletas y cremas.
  • Aunque algunos aún expresan preocupaciones sobre posibles efectos tóxicos, estas suelen estar asociadas al mal uso o productos no específicos.

¿Deberías darle CBD a tu mascota?

Si estás considerando usar CBD para tu perro o gato, lo mejor es:

  1. Consultar a un veterinario que conozca el tema.
  2. Usar productos certificados y específicos para animales.
  3. Seguir las dosis recomendadas, nunca improvisar.

El aceite CBD mascotas puede ser una herramienta valiosa, pero debe usarse con responsabilidad.

Cómo elegir el mejor producto para tu mascota

La selección del producto adecuado es clave para maximizar los beneficios del CBD en perros. Hay varios formatos y presentaciones disponibles que pueden adaptarse a las preferencias de cada mascota y sus necesidades específicas.

Parámetros para seleccionar aceite, cápsulas o tópicos

Al elegir un producto, se deben tener en cuenta varios aspectos, como la condición del perro y su estilo de vida. Los siguientes puntos son relevantes:

  • Los aceites permiten una dosificación precisa y rápida absorción.
  • Las golosinas son ideales para perros que responden bien a recompensas.
  • Las cápsulas pueden ser más adecuadas para perros grandes que pueden tragar píldoras.
  • Los tópicos son perfectos para atender problemas específicos de piel o articulaciones.

Aspectos legales y regulaciones actuales en España

La legalidad del uso de CBD en España ha evolucionado en los últimos años. Es crucial estar informado sobre las regulaciones que rigen la venta de productos destinados a mascotas.

En 2025, los productos de CBD para animales deben cumplir con ciertas normativas para garantizar que sean seguros y eficaces. En general, se debe verificar:

  • Que los productos no contengan THC en niveles que puedan afectar a los animales.
  • Que los fabricantes cuenten con certificaciones que respalden la calidad de sus productos.
  • Asegurarse de que las etiquetas de los productos proporcionen información clara y comprensible sobre su contenido y dosificación.

Referencias

  • Terapias para la ansiedad canina. Universidad San Sebastián. (2023). Actualización del uso de fitocannabinoides medicinales como complemento del tratamiento de trastornos relacionados con ansiedad en perros (canis lupus familiaris). Ver estudio
  • Dermatitis atópica canina: diagnóstico y tratamiento. Universidad Cooperativa de Colombia. (2021). Revisión sistemática de literatura sobre el uso del cannabidiol en el tratamiento de la dermatitis atópica en caninos Ver estudio
  • Manejo del dolor en perros: Gómez, L. & Martínez, R. (2021). Sistema endocannabinoide y cannabidiol en el manejo del dolor en perros: revisión narrativa. Revista de la Sociedad Colombiana de Pediatría Veterinaria. Ver artículo
  • Epilepsia idiopática en caninos. Rodríguez, M. (2023). Uso del cbd como terapia adyuvante en la epilepsia canina: revisión bibliográfica de los estudios. Polo del Conocimiento. Ver artículo
  • Experiencia veterinaria sobre el uso del CBD en animales. Rázuri, I. & Rugel, D. (2021). Rázuri Zambrano, I. & Rugel González, D. (2021). Uso terapéutico del cannabidiol en animales de compañía. Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú, vol.32 no.6. DOI: 10.15381/rivep.v32i6.20373  Ver artículo
Los productos de CBD no son medicamentos y están destinados para uso externo. Consulta a un especialista si presentas síntomas de dolor o enfermedad antes de su uso. Las informaciones de Canna CBD y sus productos no están destinados a diagnosticar, tratar o prevenir enfermedades. Contenido de THC inferior al 0,2%.

Canna CBD Distribution | Venta de CBD online | Todos los derechos reservados

Mi carrito
visto recientemente
Categorías
Conversar con comercial
¿Necesitas ayuda?
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.